Pasar al contenido principal
www.keopx.net

Navegación principal

  • Inicio
  • Talks
  • Freelance Drupal Bilbao
  • Acerca de Keopx
  • Contacto
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio

Lista de comandos en la terminal de GNU/Linux

By keopx, 21 Junio, 2009

Aquí veremos algunos de los comandos utilizados en linux, intentare exponer los mas básicos.
el comando sudo se utiliza en las distro ubuntu y es para ejecutar comandos como root pero sin serlo, eso si tiene que estar en el grupo sudoers.

  • man: Con man abriremos un manual que no ayudara a resolver nuestros problemas. Manuales de cualquier programa, aplicación, paquete o incluso ficheros de configuración, como por ejemplo man ssh o man sources.list o incluso man man.
  • command: command consiste en preguntar para que sirve el comando concreto, puede darte la descripción en Inglés o Español depende del programa.
  • su: Es cambiar a SuperUsuario el usuario (es peligroso navegar como superusuario y por eso esta bloqueado para no poder hacerlo con la contraseña del usuario, sinó con la del Root, se puede cambiar con $ sudo Passwd)
  • su [Usuario]: Es un comando para cambiar de Usuario en la terminal(solamente en la terminal).
  • groups: Para ver cuantos usuarios somos y a los grupos que pertenecemos.
  • groups (sudo): Para ver cuantos usuarios tienen permisos de root.
  • id: Para saber que usuarios hay al sistema i sus números de UID.
  • id [NombreUsuario]: Para saber que usuarios hay al sistema y sus números de GID.
  • whereis [nombre comanda]: Para saber donde esta situado el fichero que se ocupa de un comando (por ejemplo: ifconfig).
  • which [nombre comanda]: Para saber donde esta situado el fichero que se ocupa de una comando (por ejemplo: ifconfig)
  • cat y more: te muestra el texto dentro de un fichero, pero more te da la opción de ir poco a poco.
  • less: igual que los 2 anteriores pero puedes ir abajo y arriba.

Comandos de navegación y gestión de archivos en la terminal

Tenemos siete tipos de archivos en UNIX:

  1. Archivo standard (ordinario): Son constituidos por una serie de caracteres y no viene impuesto por el sistema sino por las aplicaciones.
  2. Directorio: Archivos que pueden contener otros archivos por organizar la información y permite tener la estructura jerárquica del árbol.
  3. Vinculo simbólico.
  4. Archivo de un dispositivo tipo bloque.
  5. Archivo de un dispositivo tipo carácter.
  6. Archivo de canonada llamados “named pipe” para la comunicación entre procesos.
  7. Archivo “socket”, como las canonades pero para redes.

cd

  • cd: Sirve para poner cd y la ruta de un directorio y ir a él. Solo sirve para carpetas.
  • cd ~: Iremos a la home del usuario
  • cd .: Sirve para quedarte donde estas.
  • cd ..:subir un nivel en el árbol de carpetas.

Otros

  • pwd: Saber en la carpeta que estamos.
  • dir: Muestra los archivos que hay dentro de la carpeta donde estas.
  • ls: Podemos ver que ficheros o carpetas que hay.
  • ls -l: Muestra todos los archivos y todos los detalles, sin incluir archivos ocultos.
  • ls -la: Muestra todos los archivos y todos los detalles, incluyendo archivos ocultos. Los archivos de aquí debajo con un punto (delante) y el otro con dos (puntos delante) son los ocultos.
  • mkdir [NombredelaCarpeta (hay que estar en la carpeta) o PathdelDirectorio]: (MakeDirectory)Con mkdir podemos crear una carpeta poniendo su nombre a continuación de mkdir NombreCarpetaNueva.
  • cp: (Copy)Ponemos cp, el nombre de el archivo que queremos copiar y el nombre que queremos poner-le al archivo nuevo.
  • cp -r: Para copiar una carpeta ponemos el nombre de la carpeta, cp -r y el nombre que le queríamos poner a la carpeta nueva y el nombre de la carpeta que queremos copiar, acto seguido ponemos espacio y el nombre de la carpeta copiada que queremos nombrar.
  • rm: (Remove) Para borrar un fichero vamos a una carpeta y ponemos rm y el nombre del fichero a borrar.
  • rm -r: borra la carpeta y todo lo que se encuentra debajo de el. -r recursivo.
  • mv: (Move) Sirve para mover archivos de una carpeta a otra.
  • mv -r: Sirve para mover carpetas.
  • touch: Para crear un fichero dentro de la carpeta en que estamos, ponemos touch y el nombre que le queremos meter.
  • rmdir: borrar directorios.

Comandos varios

  • clear: Limpia la terminal, tambien Ctrl + l:
  • reset: Sirve para empezar la terminal de nuevo (hacer-le un reset a la terminal)
  • date: Para saber el dia y la hora.
  • cal: Muestar el calendario.

Administración del Sistema

  • halt (Sudo): Apagar el sistema.
  • reboot (Sudo): Reiniciar el sistema
  • passwd: Para cambiar el password de tu usuaro
  • passwd (sudo): Cambiar el password de cualquier usuario con la opción sudo passwd Usuario
  • passwd ubuntu (sudo): Sirve para cambiar el password de una live
  • mount hdd /mnt/disquet (sudo): Montar dispositivos de almacenamiento poniendo la localización que te indica en el fstab y después la carpeta donde quieras montar-lo (normalmente en /media o /mount)
  • umount /mnt/floppy (sudo): Desmontar dispositivos de almacenamiento poniendo la carpeta donde está montado el disco.

Aptitude

  • aptitude install (sudo): Para instalar paquetes.
  • aptitude update (sudo): Para actualizar la lista de paquetes.
  • aptitude upgrade (sudo): Para actualizar los paqueets instalados en el sistema.
  • aptitude remove (sudo): Para desinstalar paquetes sin borrar su archivo de configuración.
  • aptitude remove --purge (sudo): Para desinstalar paquetes borrando también el archivo de configuración.
  • aptitude dist-upgrade (sudo): Actualizar a la versión más reciente.
  • dpkg -l | wc -----> Nos dice todos paquetes instalados en el Sistema.
  • dpkg -S [NombreDelArchivoQueQueremosComprobar]: Para comprobar a que programa o aplicación corresponde un archivo especifico.
  • dpkg-reconfigure [NombrePaquete] (sudo): Para reconfigurar otra vez un paquete.

Usuarios

  • useradd: añadir usuario.
  • userdel: Para borrar también la carpeta de la Home del usuario. Se puede hacer para borrar la home una vez ya borrado el usuario.
  • userdel -r: eliminar usuario.
  • addgroup: Añadir grupos
  • Añadir nuevo comentario

Comentarios1

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
Acerca de formatos de texto

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.

Anonymous (no verificado)

hace 5 años 6 meses

buen aporte

buen aporte

  • Responder

Forcontu Master in Drupal 9

DrupalAssoc member

DrupalCampSpain2022: Introducción al desarrollo de módulos en Drupal 9

Seville Drupal Developer Days Individual Sponsor - 2017

I am speaker DrupalCamp Alicante 2018

I am speaker DrupalCamp Madrid 2017

I am speaker DrupalCamp Valencia 2014

I am Rules Ruler

Sponsored by

Isarea

Soy Ruben Egiguren a.k.a. keopx, actualmente soy freelance experto en Drupal de Bilbao

  • Reinicializar su contraseña
RSS feed
Powered by www.keopx.net