Pasar al contenido principal
www.keopx.net

Navegación principal

  • Inicio
  • Talks
  • Freelance Drupal Bilbao
  • Acerca de Keopx
  • Contacto
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Eliminar revisiones de entradas en WordPress

By keopx, 25 Julio, 2009

Como ya sabéis lo que utilizáis wordpress crea revisiones de las entradas, estas se pueden desactivar:

Desactivar las revisiones para ello vamos al fichero wp-config.php:

define('WP_POST_REVISIONS', false);

Ahora podemos eliminar las revisones antiguas:

DELETE FROM `wp_posts` WHERE `post_type` = "revision";

wp_posts puede que tenga otro nombre según la instalación.

Curso de Virtualización con XEN / KVM organizado por e-ghost

By keopx, 25 Julio, 2009

Bueno como ya sabéis he estado enredando con temas de virtualización por mi cuenta. Bueno este curso impartido por Zefe y Saghul. En ella se comentan cosas interesantes como por ejemplo temas de rendimiento y configuraciones. Tuvimos también la oportunidad de realizar algunas practicas.

Curso jQuery UI impartido por Irontec y organizado por e-ghost

By keopx, 24 Julio, 2009

Bueno el otro día tuve la oportunidad de pasarme un años mas por los cursos que organiza el grupo e-ghost perteneciente a ESIDE de la Universidad de Deusto.

Selector de color con jQuery

By keopx, 24 Julio, 2009

Encontré el otro día una herramienta que por lo menos me parece interesante, ColorPicker. Se basa en jQuery para ella y se puede descargar de la pagina "oficial" o desde este enlace: Descarga ColorPicker.

Esta muy bien ya que nos permitirá ir viendo que color seleccionamos en cada momento y mediante firebug podemos ir probando en nuestros sitios de desarrollo.

Fuente:

http://www.eyecon.ro/colorpicker/

 

Script para crear backups de forma automatizada

By keopx, 23 Julio, 2009

Bueno este seria el script a ejecutar. Tenemos que tener en cuenta que es necesario tener montada la un unidad de NAS en una carpeta local y configurar el crontab para que se ejecute cuando consideremos necesario.

Importar / Exportar Bases de datos grandes de MYSQL

By keopx, 23 Julio, 2009

Sustituiremos [USERNAME] con el nombre de usuario de mysql, [DBNAME] con el nombre de la base de datos, [/path_to_file/DBNAME] con la ruta path y nombre del fichero para el volcado de la base de datos.

Copiar/Exportar base de datos grande

Vamos a crear una fichero comprimido con la base de datos:

mysqldump -u [USERNAME] -p [DBNAME] | gzip > [/path_to_file/DBNAME].sql.gz

Importar base de datos grande

Forma rápida:

gzip -dc [/path_to_file/DBNAME].sql.gz | mysql -u [USERNAME] -p [DBNAME]

O

Impresora / Escaner DCP7025 en ubuntu

By keopx, 5 Julio, 2009

Impresora DCP7025

Tenemos que crear una carpeta:

$ sudo mkdir /usr/share/cups/model/

Actualización: no realizaremos este paso (el que aparece a continuación). Ahora copiamos nuestro fichero ppd

$ sudo cp /home/keopx/Driver/DCP-7025/Impresora/ppd/BR7025_2_GPL.ppd /usr/share/cups/model/DCP7025.ppd

Actualización: Realizamos este paso. Instalamos los 2 paquetes:

 

[warn] NameVirtualHost *:80 has no VirtualHosts en Apache

By keopx, 5 Julio, 2009

Bueno tenemos varias opciones para solucionar este problema.

El primero consiste en comentar en /etc/apache2/ports.conf la siguiente linea #NameVirtualHost *:80 y definir en nuestro /etc/apache2/sites-available/default la parte de NameVirtualHost *:80.

Yo he optado por otra opcion que considero mas aceptable. No tocar el fichero/etc/apache2/ports.conf y no definir en el fichero /etc/apache2/sites-available/default la parte #NameVirtualHost *:80

Crear claves GPG en GNU/Linux

By keopx, 4 Julio, 2009

Vamos a crear un par de claves GPG. Lo realizaremos en la consola aunque también se puede realizar "Contraseñas y claves de cifrado".

Creación de clave

gpg --gen-key

Elegir, eso si tener en cuenta que la clave que se utilice hará que sea mas robusta ante un ataque por fuerza bruta por eso mínimo de 8 caracteres de todo tipo, mayúsculas, minúsculas, numérico...

Por favor seleccione tipo de clave deseado:
(1) DSA y ElGamal (por defecto)
(2) DSA (sólo firmar)
(5) RSA (sólo firmar)
¿Su elección?: 1

Recuperar partición raid 1 en Ubuntu

By keopx, 3 Julio, 2009

Bueno antes de nada tenemos que saber que una unidad esta mal, como es esto posible pues ejecutando lo siguiente:

cat /proc/mdstat
Personalities : [linear] [multipath] [raid0] [raid1] [raid6] [raid5] [raid4] [raid10]
md1 : active raid1 sda2[2] sdb2[1]
312174976 blocks [2/1] [_U]
[==========>..........] recovery = 54.1% (168931264/312174976) finish=47.6min speed=50123K/sec
md0 : active raid1 sda1[0] sdb1[1]
393472 blocks [2/2] [UU]
unused devices: <none>

*Este caso se esta recuperando la unidad.

Paginación

  • Primera página
  • Página anterior
  • …
  • Page 15
  • Page 16
  • Page 17
  • Page 18
  • Página actual 19
  • Page 20
  • Page 21
  • Page 22
  • Page 23
  • …
  • Siguiente página
  • Última página

Forcontu Master in Drupal 9

DrupalAssoc member

DrupalCampSpain2022: Introducción al desarrollo de módulos en Drupal 9

Seville Drupal Developer Days Individual Sponsor - 2017

I am speaker DrupalCamp Alicante 2018

I am speaker DrupalCamp Madrid 2017

I am speaker DrupalCamp Valencia 2014

I am Rules Ruler

Sponsored by

Isarea

Soy Ruben Egiguren a.k.a. keopx, actualmente soy freelance experto en Drupal de Bilbao

  • Reinicializar su contraseña
RSS feed
Powered by www.keopx.net