Pasar al contenido principal
www.keopx.net

Navegación principal

  • Inicio
  • Talks
  • Freelance Drupal Bilbao
  • Acerca de Keopx
  • Contacto
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Solución para tarjetas Intel el Ubuntu 9.04 Jaunty

By keopx, 18 Junio, 2009

Últimamente he tenido varios problemas con la tarjeta gráfica intel que tengo en mi equipo de trabajo y el otro día leí este post en cual da la solucion para dichos problemas.

Añadiremos nuevos repositorios a nuestro source.list:

sudo nano /etc/apt/sources.list

Añadimos:

deb http://ppa.launchpad.net/siretart/ppa/ubuntu jaunty main
deb-src http://ppa.launchpad.net/siretart/ppa/ubuntu jaunty main

Ahora añadis las claves:

Saber el harware de tu equipo en Ubuntu

By keopx, 14 Junio, 2009

Para saber todo el hardware de tu equipo:

sudo lshw

Para tener toda esta info en un html:

sudo lshw -html > nombre_del_archivo.html

lshw también nos permite el especificar cada componente del equipo para ello podemos ver el man.

man lshw

Instalación de linux cifrado en Debian / Ubuntu

By keopx, 14 Junio, 2009

Una de las tantas ventajas de pasarse a Linux es la de poder utilizar un fuerte cifrado que sella el contenido del disco duro por completo (imprescindible en portátiles), imposibilitando el acceso no autorizado a la información inclusive si el disco fuera removido del ordenador. La opción de cifrado completo se incluye en Debian, y por lo tanto también en Ubuntu (solo desde la versión ubuntu-alternate) que permite la instalación ocupando todo el disco duro. En el caso de querer mantener la partición de Windows, el proceso es un poco más complicado.

Eliminar información de forma segura en Gnu/Linux con Ubuntu Live

By keopx, 14 Junio, 2009

Si lo que tenemos es intención de borrar información de forma segura de un disco duro, no es suficiente con formatearlo.

La mayoría de los formateos que utilizamos solo elimina los índices de los datos pero los ficheros en si siguen persistiendo en los sistemas.

Para solucionar esto lo mejor es poner a bit 0 todo el disco duro o en su defecto llenarlo de información aleatoria, para ello basta con arrancar un cd live (en este caso Ubuntu) y ejecutar lo siguiente:

sudo dd if=/dev/urandom of=/dev/disco_duro

Guia para comprimir y descomprimir ficheros en diversos formatos

By keopx, 14 Junio, 2009

Esa en una guía rápida que podemos utilizar para comprimir y descomprimir ficheros:

Howto: crear backups de MySQL automáticas con cron

By keopx, 14 Junio, 2009

Como mas de una vez en los desarrollos hemos tenido que realizar backups de las bases de datos, esta vez proponemos el automatizar dicha tarea.

Primero deberemos crear nuestro script que lo realizaremos en Bash, de daremos permisos para que se pueda ejecutar y posteriormente le crearemos un cron en crontab para que se ejecute cada x tiempo. Es necesario el probar que se ejecuta el script y de que al menos en una ocasion realiza la copia correctamente para asegurar su buen funcionamiento.

Crear el script:

sudo nano backup_mysql

Cambiar limite de memory en aplicaciones php

By keopx, 14 Junio, 2009

Algunas configuraciones nos exigen aumentar la capacidad de memory en nuestro servidor apache, realemente eso es necesario en la aplicación de php.

Para ellos tenemos que cambiar los siguientes parametros en:

sudo nano /etc/php5/apache2/php.ini

Buscamos y cambiamos:

memory_limit = 16M -->memory_limit = 32M

Cambiar tamaño maximo de subida de fichero en php

By keopx, 14 Junio, 2009

Algunas configuraciones nos exigen aumentar la capacidad de subida de ficheros en nuestro servidor.

Para ellos tenemos que cambiar los siguientes parametros en:

sudo nano /etc/php5/apache2/php.ini

Buscamos y cambiamos:

post_max_size = 8M --> post_max_size = 20M
upload_max_filesize = 8M --> upload_max_filesize = 20M

Añadir locale nueva en Ubuntu, locale euskera

By keopx, 14 Junio, 2009

Buenas, hacia bastante que no escribía nada, siento el retraso del blog en varios aspectos, pero en cuanto pueda ire añadiendo las nuevas entradas que tengo pendiente, que son algunas.

En este caso vamos a explicar como añadir una nueva locale en ubuntu (basado en debian), pero podria decirse que en cualquier sistema linux. Queremos añadir el locale en euskera en nuestro ubuntu para un blog en bilingüe que he preparado.

Resulta que funcionaba correctamente pero no era capaz de que se me viese bien traducido con lo que mire el añadir el locale de euskera (eu_ES).

Solucion al problema Tracker en Ubuntu 9.04 Jaunty

By keopx, 24 Mayo, 2009

Como algunos hemos sufrido en nuestras carnes que el tracker se vuelva loco y empiece a indexar sin control y nos de algún que otro problemilla en pantalla os comento la solución:

Instalar:

sudo apt-get install tracker-utils

Y ejecutar:

tracker-processes -r

Fuente:

http://www.ubuntu-es.org/?q=node/115433

Paginación

  • Primera página
  • Página anterior
  • …
  • Page 17
  • Page 18
  • Page 19
  • Page 20
  • Página actual 21
  • Page 22
  • Page 23
  • Page 24
  • Page 25
  • …
  • Siguiente página
  • Última página

Forcontu Master in Drupal 9

DrupalAssoc member

DrupalCampSpain2022: Introducción al desarrollo de módulos en Drupal 9

Seville Drupal Developer Days Individual Sponsor - 2017

I am speaker DrupalCamp Alicante 2018

I am speaker DrupalCamp Madrid 2017

I am speaker DrupalCamp Valencia 2014

I am Rules Ruler

Sponsored by

Isarea

Soy Ruben Egiguren a.k.a. keopx, actualmente soy freelance experto en Drupal de Bilbao

  • Reinicializar su contraseña
RSS feed
Powered by www.keopx.net