Esta vez hemos configurado nuestro equipo con raid para redundancia de datos y por supuesto cifrado. Bueno no me quiero extender demasiado con mis explicaciones ya que en esta web esta bastante bien explicado:
Una cosa interesante que he averiguado con bastante fortuna, es la posibilidad de grabar el escritorio con un interfaz donde podemos elegir el área a grabar.
Para ello es necesario el instalar
sudo aptitude install gtk-recordmydesktop
Una vez instalado vamos a Aplicaciones > Sonido y Video > gtk-recordMyDesktop.
Se abrirá una ventana donde podremos elegir el area a grabar. Pulsaremos a grabar y ya tenemos nuestra grabación.
Esta vez realizaremos una búsqueda de un fichero por nombre o extensión como mas nos interese.
Búsqueda por extensión:
find . -type f -name *.js
El punto es la ruta actual también podemos pones otra ruta:
find /home/keopx -type f -name *.js
Busqueda de fichero por nombre:
find /home/keopx -type f -name *text_busqueda*
Los * hacen que sea todo eso quiere decir que buscara la cadena que contenga text_busqueda. Si solo queremos que nos busque una concreta habría que quitarle los *.
Bueno tras la traducción automática del sitio a la versión 2.8, algunas cadenas han cambiado con respecto a la versión 2.7.1 y esto hace que nos aparezcan en Ingles, para subsanar esto es bastante fácil.
Aquí veremos algunos de los comandos utilizados en linux, intentare exponer los mas básicos.
el comando sudo se utiliza en las distro ubuntu y es para ejecutar comandos como root pero sin serlo, eso si tiene que estar en el grupo sudoers.
man: Con man abriremos un manual que no ayudara a resolver nuestros problemas. Manuales de cualquier programa, aplicación, paquete o incluso ficheros de configuración, como por ejemplo man ssh o man sources.list o incluso man man.
command: command consiste en preguntar para que sirve el comando concreto, puede darte la descripción en Inglés o Español depende del programa.
su: Es cambiar a SuperUsuario el usuario (es peligroso navegar como superusuario y por eso esta bloqueado para no poder hacerlo con la contraseña del usuario, sinó con la del Root, se puede cambiar con $ sudo Passwd)
su [Usuario]: Es un comando para cambiar de Usuario en la terminal(solamente en la terminal).
groups: Para ver cuantos usuarios somos y a los grupos que pertenecemos.
groups (sudo): Para ver cuantos usuarios tienen permisos de root.
Pues eso este script nos ayuda a configurar mediante mysqldump y crontab la realización de copias de seguridad en nuestro sistema. En este post existe tambien otro script que he creado y pude ser de utilización: Enlace
Para ello lo descargamos de sourceforge y después ejecutamos:
Por algún extraño motivo alguna vez hemos necesitado o nos a interesado el ejecutar php en nuestra terminal de forma que fuese un script, pues es mas facil de lo que podemos pensar:
php5 nombre_fichero.php
Eso si debe mantener la estructura de un fichero php.